lunes, febrero 3Apóyanos con un me gusta y síguenos en nuestras redes sociales
Shadow

#ReviewFactor Tom Clancy’s Ghost Recon Breakpoint (Xbox One X)

Ficha técnica:

  • Nombre: Tom Clancy’s Ghost Recon Breakpoint
  • Desarrollador: Ubisoft
  • Plataforma: Xbox One/PS4/Stadia/Windows
  • Fecha de Lanzamiento: 04/10/2019

Algo de Historia

Después de los acontecimientos de Wildlands y las pruebas de que la tecnología de Skell Technology está cayendo en manos equivocadas, el gobierno estadounidense pone su lupa en esta compañía. Sin embargo, el USS Seay se ha hundido cerca de Auroa y la CIA pierde el contacto con el buque. Allí se envía a un equipo Ghost Recon en la misión Greenstone que debe investigar qué está sucediendo, pero lo que parecía una misión sencilla se complica antes de poner un pie en la tierra, pues los helicópteros son derribados por drones.

Lo que descubriremos en Auroa no es muy alentador. La isla está en manos de una unidad de mercenarios que se hacen llamar wolves y que lidera nuestro excompañero Cole D. Walker –rostro del imponente Jon Bernthal, Punisher en la serie de Netflix-. Nomad se encuentra en territorio enemigo y luchando contra soldados experimentados que además cuentan con la tecnología más avanzada de Skell. Todo está en su contra y la única esperanza para sobrevivir es la capacidad de adaptación y los aliados que allí encuentre, obtener toda la información sobre nuestros objetivos en documentos o civiles, y descubrir los auténticos planes que hay en esta isla.

La historia tiene sus giros previsibles, pero se sostiene sobre todo por el carisma de los personajes, y más en concreto, de los villanos. El resumen suena a la misma historia de ciencia ficción con los peligros de la tecnología que hemos visto en cientos de ocasiones, pero siempre puedes quedarte con la amistad quebrada entre Nomad y Cole. Al menos, la historia de este Ghost Recon se toma algo menos en serio que otros títulos, el ejército estadounidense no es tan protagonista, y se permite más licencias con esa tecnología inspirada en un futuro cercano.

Presenta elementos de ROL

Breakpoint aplica algunos elementos de rol, y las armas y el resto del equipamiento tienen niveles, mejoras y opción para desmontar las piezas. Algo parecido a The Division 2, aunque sin llegar a esos extremos; no es un RPG de acción, no verás el daño en forma de puntos y el nivel de equipamiento no nos limita ciertas misiones. Simplemente, si los enemigos están muy por encima de nuestro nivel. por ejemplo, esos grandullones armados con gatlings o los robots futuristas, eso significa que el reto será más complicado, pero los tiros a la cabeza seguirán siendo letales a no ser que lleven cascos. Sirve más de guía para saber si una zona es más o menos peligrosa, la diferencia entre armas del mismo tipo es mínima.

Igualmente, desbloquearemos habilidades que orientan a nuestro soldado hacia un estilo de juego. Las clases son médico de campo, asalto, pantera y francotirador, cada una con objetos, características y técnicas concretas, que incluyen un dron de curación, reducción del retroceso y resistencia al daño, habilidades para ser más sigiloso o disparar balas de gran penetración con mayor daño. A esto se suman muchas otras ventajas comunes de todo tipo, que abarcan aumento de munición, ayuda a la marcación de enemigos, reducción de energía en acciones de desplazamiento, mayor velocidad de escalada, reducción de tiempo en recarga, desbloqueo de la fabricación del lanzacohetes, drones de disparo…

Las clases y habilidades te permiten crear a tu soldado único, con el que complementar a tus amigos.

En definitiva, cada jugador edita su personaje con bastante libertad, pero creemos que da una falsa impresión de profundidad porque todos estos sistemas, al igual que el de supervivencia, son muy superficiales y no tan complejos como parecen en un primer momento. Es probable que Ghost Recon quiera situarse en un punto intermedio entre el rol de The Division y la diversión más desenfadada de Far Cry, pero quizás este no sea el mejor camino.

¿Experiencia cercana a RAMBO?

Breakpoint nos había prometido una serie de características que nos acercarían a la experiencia de un auténtico Rambo. Ahora el daño puede dejar malherido a nuestro protagonista, ralentizar su avance o afectar a las habilidades de disparo, usar los vendajes lleva tiempo y nos deja vendidos, y es posible trasladar a los compañeros hacia un lugar seguro en el que puedan revivir. Hay más elementos de supervivencia como la posibilidad de rellenar la cantimplora en ríos –reduce el agotamiento-, conseguir tipos de plantas para fabricar consumibles, cazar alguna de la fauna autóctona y, cuando sea necesario, acampar en un vivac que nos permita afrontar la siguiente misión con más seguridad –equivale al hub en las cuevas, pero sin el componente social- o cubrirnos de barro para ser casi invisibles.

Este Ghost Recon suena excesivamente orientado a la simulación, pero la realidad es que no es tan agobiante como parece salvo que juguemos en las dificultades más altas y el modo exploración. Inspirado en los últimos Assasin’s Creed, ahora disponemos de un modo guiado y otro de exploración; el primero nos marca nuestros objetivos de la misión en el mapa, mientras que el segundo nos pide localizar pistas para descubrir por nuestra cuenta el destino en base a información un poco vaga –cerca de un punto clave, al norte de un terreno, etc.- . El mapa es grande y desconocer con claridad nuestra próxima parada hace el juego más difícil, pero también tiene su encanto.

Por ejemplo, las heridas que nos impiden correr pueden ser resueltas instantáneamente con inyecciones, y si el enemigo está lejos podemos hacer uso de los vendajes, que son infinitos, porque nos suele dar tiempo. La inteligencia de los soldados también resulta un poco predecible y en los interiores puedes aprovechar los cuellos de botella en interiores para causar una matanza con facilidad. Quizás Ubisoft rebajó el realismo en el último momento porque no era divertido, y en nuestra opinión esto no es una mala noticia siempre y cuando no esperes de Breakpoint un auténtico título de supervivencia.

Microtransacciones

Cada vez son más los juegos ‘premium’ que incorporan microtransacciones. Como siempre, están diseñadas para ahorrar tiempo, conseguir diagramas de armas, accesorios, vehículos, elementos de personalización, materiales… Jugando con normalidad ya conseguirás recursos suficientes para comprar todo lo que necesites, así que puedes ignorarlos por completo, pero parece que las críticas han surtido efecto: eliminaron los que permitían ‘ahorrar tiempo’, al menos durante el lanzamiento.

Hermosa isla, pero con varios fallos

No es fácil que Ghost Recon Breakpoint impresione en los apartados visuales, pero no por desmérito del juego, sino porque hemos visto mundos abiertos más impactantes que este. Su mayor defecto es que se echa en falta un poco más de personalidad o encanto, y si bien hay escenarios boscosos muy espectaculares, los interiores suelen caer en algo más genérico.

Hay escenarios preciosos, como los bosques, pero también muchos bugs gráficos. No es el mundo abierto más espectacular que hemos visto en los últimos años.

Otro de los fallos lo encontramos en algunos errores gráficos que suelen empañar un juego que, al menos en Xbox One X, mantiene bien su rendimiento: pequeños problemas de parpadeo de objetos, cambios de iluminación extraños y de vez en cuando carga tardía de texturas y decoración. También ocurren durante secuencias de diálogos y no parece del todo pulido. Por supuesto, esto podría ser corregido con futuras actualizaciones, al igual que los largos tiempos de carga, no tanto ya por el inicio de la partida sino por la espera tras una muerte. Y en una opinión más subjetiva, los menús son poco intuitivos, navegar por ellos no resulta demasiado cómodo por la pausa que se produce al pasar de una pestaña a otra; es un juego que hace complejo lo fácil.

Los pequeños centros urbanos suelen tener una arquitectura muy moderna que contrasta con la jungla más salvaje.

En el apartado sonoro la verdad es que hay menos que destacar, porque la música pasa muy desapercibida. Hay algunos buenos actores elegidos para las voces, pero otros, y en papeles principales, nos han gustado bastante menos y se hace muy evidente que fuerzan el tono para sonar más graves porque su edad no se corresponde con la del personaje; la sincronización labial también falla bastante.

Conclusión

El juego de acción táctica de Ubisoft pretende introducir cambios para impulsar la fórmula y continúa la senda ya vista en Wildlands, con un completo árbol de habilidades y especialidades. A los que gusten de la acción cooperativa, se puede jugar perfectamente solo. pero no es la esencia del título. A pesar de que Breakpoint es un gran juego de acción táctica, hay todavía muchas cosas por pulir y que nos han dejado algo fríos. Hay ciertos bugs relacionados con los típicos problemas de lanzamiento en títulos de esta extensión y calibre. Problemillas técnicos que se irán puliendo a lo largo de varias semanas y meses tras sendos parches de actualización. El apartado visual -aunque realmente no se ve mal- no nos ha sorprendido y más si lo comparamos con algunos precedentes dentro de la misma compañía. En definitiva, un buen juego o, si nos ponemos más estrictos, una entrega de transición a la espera del futuro de la saga en la próxima generación.

Lo bueno:

  • Buen gunplay
  • En cooperativo es aún más divertido, pero no obligatorio
  • Muchísimo contenido y actividades…

Lo malo

  • …Tanto que puede llegar a ser repetitivo
  • Demasiado looteo innecesario (por ahora)
  • Algunos bugs que esperamos se solucionen pronto
  • Visualmente no impresiona

NOTA 6.5

TRANSMISIONES EN VIVO
SUSCRIBIRSE