Durante esta época del año a más de alguien le ha tocado alguna vez sufrir una enfermedad o cuadro bacteriológico relacionado con el sistema digestivo, padecimiento común en estos meses y que tiene como una de sus principales explicaciones el no haber mantenido los alimentos en una correcta cadena de frío.
Y si bien su rol dentro de la cocina es fundamental durante todo el año, es en la antesala del verano cuando el refrigerador juega un papel crucial en el correcto almacenamiento de distintos tipos de alimentos, ya sea carnes, lácteos o vegetales. WINIA pone a disposición de todos, su experiencia en refrigeración, y entrega las siguientes recomendaciones para almacenar distintos tipos de comida de forma segura y eficiente:
Carnes
Ya sean blancas o rojas, se trata de uno de los alimentos de mayor cuidado, ya que incluso estando refrigeradas sin congelar y al vacío tienen un tiempo acotado para ser consumidas antes de su descomposición. Para garantizar una duración más allá del tiempo que indica la etiqueta, se recomienda congelar. Si esa no fuera la preferencia, la recomendación es almacenarla en un compartimento especial para las carnes, sin posibilidad de ser mezclada con otros alimentos. Actualmente algunos refrigeradores incluyen deodorizador, que además de eliminar los malos olores, neutraliza algunas bacterias que podrían contaminar los alimentos.
Vegetales
El hecho de tener un origen orgánico también hace a estos alimentos acreedores de un cuidado especial durante los días que estarán de paso por nuestro refrigerador. Por este motivo, el consejo es almacenarlos sin que se mezclen con otros e incluso algunos modelos de refrigerador cuentan con compartimentos diferenciados, tanto para frutas como para verduras, facilitando con ello un almacenamiento acorde a la temperatura, ventilación y humedad que cada una de ellas requiere, como es el caso de los cajones especiales Famer´s Case y Farmer´s Case Plus, presentes en algunos refrigeradores de WINIA. Además, una luz LED especial ayuda a preservar las propiedades y vitaminas que proporcionan distintas frutas y verduras.
Lácteos
Se trata por lo general de alimentos envasados que pueden ser almacenados en un ambiente natural en caso de no haber sido abiertos, como la leche. Pero otros sí requieren de una temperatura idónea de manera continua para conservar sus propiedades nutricionales intactas y no generar intoxicaciones por descomposición, como es el caso del yogurt. Algunos refrigeradores cuentan con sistemas de enfriamiento inteligente, que distribuye el aire de baja temperatura de manera uniforme, protegiendo del corte de cadena de frío a distintos alimentos, entre ellos los lácteos, que suelen ser almacenados en la puerta, y estar más propensos a cambios de temperatura.
Fermentados Son cada vez más comunes en las cocinas chilenas, y el tener una característica de fermentación necesariamente los hace almacenables en condiciones estrictas de control de humedad, temperatura y ventilación. Algunos quesos, pan casero en base a levadura, el sauerkraut o chucrut, el clásico yogurt de pajaritos o el kimchi, plato coreano que gana adeptos en nuestro país, son algunas de estas preparaciones que requieren atención especial. La recomendación principal es almacenarlos en un refrigerador especial para fermentados, garantizando el correcto desarrollo de los microorganismos que permiten su maduración.