martes, febrero 4Apóyanos con un me gusta y síguenos en nuestras redes sociales
Shadow

EMPRENDEDORAS DIGITALIZAN SUS NEGOCIOS CON APOYO DE INNOVACIEN Y MICROSOFT

Durante la pandemia de COVID-19, el 68% de las microempresas enfocó sus esfuerzos en reinventar la forma de conectar con los clientes. Así lo reveló un estudio de Microsoft, el que también indicó que el 79% de las Pymes implementó cambios en su estrategia de Marketing Digital para mejorar su comunicación a través de plataformas online, según un estudio de Microsoft.

Digitalizar emprendimientos se vuelve cada vez más imperativo. La necesidad y el deseo de reinventar sus negocios, tener presencia online y aprender nuevas herramientas digitales que les permitan hacer crecer y/o transformar sus emprendimientos es lo que ha motivado a mil mujeres a participar en las capacitaciones de “Con Fuerza de Mujer” desde 2016, programa de la ONG Innovacien con apoyo de Microsoft que tiene como objetivo que las mujeres puedan comenzar la digitalización de sus negocios.

En los cursos las emprendedoras aprenden de Marketing Digital, Redes Sociales, programación y otros cursos gracias a clases que realizaron a distancia a través de Microsoft Teams. Junto a las herramientas digitales, también les enseñan a conocer a sus clientes y desarrollar estrategias de negocios.

“La innovación nos permite hoy transformar la vida de las personas como nunca antes. Como parte de nuestro plan Transforma Chile, impulsamos la capacitación en nuevas tecnologías que nos permita contribuir a generar más oportunidades para todos. Con Innovacien trabajamos para entregar herramientas a emprendedoras que gracias a la incorporación de tecnología pueden crecer en su negocio, sostener en muchos casos económicamente a su familia, crecer en aquello que aman hacer y ser un ejemplo para otros” dijo Sergio Rademacher, Gerente General de Microsoft Chile.

Para todas las emprendedoras, Excel de Microsoft se ha convertido en su brazo derecho, una herramienta fundamental para organizar su negocio, perfeccionar sus logísticas operacionales y potenciar el desarrollo de su emprendimiento.

Emprendedoras empoderadas con el apoyo de la tecnología

Es crucial que las mujeres sean parte de la tecnología; si en la industria no hay participación femenina, las soluciones e innovaciones que se desarrollen no serán representativas. Cursos como los de Innovacien con Microsoft, incentivan a las mujeres a comenzar a incursionar en herramientas digitales, aprender nuevas habilidades y convertirse en ejemplos a seguir para chicas y niñas.

“Los avances tecnológicos permiten a las emprendedoras llegar a nuevos públicos y tener una oportunidad en igualdad de condiciones para desarrollar sus negocios, pero esta facilidad de acceso no se refleja en las estadísticas de emprendimientos con base tecnológica. Confiamos que alianzas como la forjada por años con Microsoft nos permitan hacer que la industria TIC nacional y los emprendimientos en el área rompa las barreras actuales para elevar la participación de mujeres en el área” comentó David Leal, director de Innovacien.

Precisamente, para impulsar esta tendencia, el 8 de marzo comenzaron las inscripciones para una nueva etapa de capacitaciones del programa “Con Fuerza de Mujer”, con cursos de redes sociales, marketing digital y desarrollo web, cuya convocatoria está disponible en confuerzademujer.cl

Conocer las historias de quienes ya han vivido este tipo de experiencias es fundamental para motivar a más personas. Akax quri nayankiwa (Mi Tesoro, en español) es el emprendimiento Bárbara Mamani, una joven de la Región de Tarapacá que se dedica a la agricultura aymara en un negocio familiar orientado a la venta de productos orgánicos: frutas, verduras y derivados de estos, como jugos naturales o pisco sour y mojitos de diferentes sabores en Alto Hospicio e Iquique.

Antes de decidir digitalizar su negocio y participar en los cursos de “Con Fuerza de Mujer”, Bárbara pasaba largas jornadas caminando de puerta en puerta ofreciendo sus productos y participando en ferias. Gracias a las capacitaciones de Innovacien y Microsoft, aprendió a crear y manejar las redes sociales de su emprendimiento, vende exclusivamente a través de Internet en la comodidad de su hogar e incluso, comenzó a tener a clientes de fuera de la región, algo que nunca habría logrado si siguiera vendiendo de forma presencial.

“Antes no sabía sobre redes sociales, gestionar publicidad, editar fotos ni mucho menos crear una página web. Con los cursos de Con Fuerza de Mujer empecé a digitalizar mi emprendimiento, creé perfiles en Facebook e Instagram y comencé a llegar a muchas más personas”, comenta Bárbara.

Para Cecilia Cárcamo, es absolutamente fundamental que los emprendimientos se digitalicen porque si no, quedan obsoletos. “La pandemia fue un empujoncito para que todos los que no estábamos en proceso de digitalización, con sitio web y ventas online, lo hiciéramos”, comenta. El emprendimiento de Cecilia es Fillu Deco Store, una empresa de la Araucanía que fabrica maceteros, porta velas, porta vasos y juegos de mesa de concreto combinadas con plástico reciclado.

Uno de los beneficios más grandes de las capacitaciones de Con Fuerza de Mujer según Cecilia, fueron los mentores de Innovacien a través de Teams. Cada contenido que les enseñaban clase a clase no sólo quedaba en información teórica, sino que lo aplicaban de inmediato en sus emprendimientos.

Este trabajo personalizado de los mentores de Innovacien con cada participante del programa fue crucial para Ingrid Hernández, ingeniera venezolana quien llegó a Chile decidida a poner su propia pastelería. Sin embargo, el COVID-19 frustró sus planes iniciales y después de participar en los cursos decidió cambiar el rumbo de su emprendimiento, enfocando en un negocio similar: Sursilicon, la venta de moldes de silicona para pastelería y chocolatería.

Ingrid es una de las emprendedoras para quien Excel es imprescindible, tiene todas sus recetas en la herramienta, así que cuando le hacen un pedido solo tiene que ingresar el tamaño del requerimiento y obtiene de inmediato la lista de ingredientes actualizada según si es para 10, 15 o 20 personas.

Al igual que Cecilia, Ingrid asegura que los emprendimientos necesitan digitalizarse porque si no, se quedan en el olvido. Confiesa que no es un proceso sencillo, pero que cursos como Con Fuerza de Mujer son un gran apoyo. “La tecnología es imprescindible, uno no puede quedarse sin saber y las capacitaciones que entregan diferentes organizaciones han sido de gran ayuda. Gracias a ellos, como Innovacien, me siento super apoyada como emprendedora”, comenta.

TRANSMISIONES EN VIVO
SUSCRIBIRSE