lunes, febrero 3Apóyanos con un me gusta y síguenos en nuestras redes sociales
Shadow

Festival #AnisongNoKyoso pone en marcha su tercera edición

Santiago, Chile.- Por tercer año consecutivo, el festival #AnisongNoKyoso tendrá lugar en Santiago, esta vez con grandes novedades: por primera vez el jurado estará compuesto por 5 artistas, todas con ámplia trayectoria musical; y por primera vez se subirán al escenario participantes de regiones lejanas a Santiago.

¿Que es #AnisongNoKyoso? Es un festival competitivo en que 10 cantantes de música de anime, j-pop y j-rock se dan cita para ser evaluados y premiar a los mejores. Su misión es dar una tribuna importante a nuevos talentos, registrando en video sus instantes previos y durante el evento, para así poder ver en imágenes el talento íntegro de cada participante, lo cual significa un apoyo tremendo a sus carreras.

El jurado de la edición 2016 estará compuesto por las cantantes Lissette-chan, Carli Zone, Natalia Andrea, Jessica Toledo y Salomé Anjarí; todas ellas con gran experiencia en escenarios y estudios de teoría musical y canto.

Pero el proceso para elegir a los participantes no fue fácil. Dentro de los cambios para la edición 2016 también se consideró un método más selectivo, que consistió en elegir a 20 preseleccionados de entre los 45 postulantes que enviaron sus videos de audición este año. Posteriormente, los 20 preseleccionados enviaron un nuevo video, a partir de los cuales se eligió a los 10 participantes de #AnisongNoKyoso2016 y se estableció una lista de espera en caso que un participante se retire.

Entre los participantes destacan el regreso de Katherine Miranda “Miko-chan” y Catalina Gálvez “ShadowcatKirara”, quienes formaron parte del primer #AnisongNoKyoso en 2014. Cabe señalar que Catalina este año participa a dúo junto a su hermana Beatriz. También regresa Francisca Lefimil “Naomi Inoue”, participante de la edición 2015. Junto a ellas, 7 nuevas voces de las cuales sólo una es masculina, Daniel Upil “DaniLeaf”, quien además proviene desde Puerto Montt, ciudad ubicada a 920 kilómetros de Santiago. Pero el récord lo tiene Yesenia López “Celefty”, quien viaja más de 1.400 kilómetros desde su ciudad Alto Hospicio. Además destacan la presencia de María Fernanda González “Eris” de Viña del Mar y Xaviera Verdejo “Okami” de Quilpué, ambas ciudades de la región costera de Valparaíso. Cierran la lista Luna Figueroa “Tsuki” de El Bosque; y Lilian Campos “Nina” y Marjorie Orellana “Marge” de Santiago.

A las 14:30 horas se abrirán las puertas del Centro Cultural de Quilicura, ubicado en el sector norte de Santiago de Chile, y la entrada será totalmente liberada. El show iniciará con la obertura a cargo del top 3 de #AnisongNoKyoso2015: Nicole Galleguillos “Cole Cole”, David Avendaño “Kai” y la ganadora María José Valcárcel “Mayu”. Luego se dará paso a la competencia y los 10 participantes se presentarán, para continuar con un show inédito en conjunto de las miembros del jurado Carli Zone y Lissette-chan junto a Natalia Andrea y su grupo Senritsu. Luego se anunciarán a los tres participantes finalistas, quienes volverán a presentarse y, luego, Jessica Toledo y Salomé Anjarí cantarán como el dúo 2TheLight para recordarnos los primeros años del anisong. Posteriormente, el cantante y comediante japonés Toshiro Murata se subirá al escenario con todo el humor que lo caracteriza, para finalmente hacer el esperado anuncio del gran ganador del festival.

#AnisongNoKyoso2016 se realizará el día domingo 11 de diciembre en el Centro Cultural de Quilicura, Santiago de Chile, y será transmitido en directo por Radio Kauss (www.radiokauss.com). Más detalles del festival pueden encontrarse en el sitio web http://anisongnokyoso.wordpress.com/, donde además confluyen todas las redes sociales en que está presente.

Evento: Festival de la voz anime y j-music Anisong no kyoso 2016.

Fecha y hora: Domingo 11 de diciembre, 14:30 horas.

Lugar: Centro Cultural de Quilicura, Santiago de Chile.

Sitio web: http://anisongnokyoso.wordpress.com

TRANSMISIONES EN VIVO
SUSCRIBIRSE