martes, febrero 4Apóyanos con un me gusta y síguenos en nuestras redes sociales
Shadow

MICROSOFT PRESENTA PLUTON: EL CHIP DE SEGURIDAD DISEÑADO PARA EL FUTURO DE WINDOWS

Las protecciones que ofrece la nube y los adelantos en Inteligencia Artificial (IA) en el sistema operativo Windows han incrementado la complejidad y el costo para los atacantes, quienes están evolucionando rápidamente y dirigiéndose a blancos nuevos: las “costuras” entre el hardware y el software que actualmente no pueden alcanzarse ni monitorearse para detectar intrusiones.

Es por esto que Microsoft, junto con sus socios de silicio más grandes, anuncia una nueva visión respecto a la seguridad de Windows que ayudará a asegurar que los usuarios estén protegidos ahora y en el futuro. En colaboración con los principales socios de silicio AMD, Intel y Qualcomm Technologies, Inc., se presenta el procesador de seguridad Microsoft Pluton.

Esta tecnología de seguridad desde el chip hasta la nube, implementada por primera vez en Xbox y Azure Sphere, dará lugar a incluso más adelantos en seguridad para las PC Windows futuras y representa el inicio de un camino que emprenderemos con los socios OEM y del ecosistema.

El futuro de las PC Windows es la seguridad en lo más profundo del núcleo, dentro de la CPU, con una estrategia más integral en la que el hardware y el software se integren sólidamente, lo que finalmente eliminará todos los vectores de ataque. Este revolucionario diseño de procesador de seguridad dificultará mucho más a los atacantes ocultarse debajo del sistema operativo y mejorará nuestra capacidad de brindar protección contra los ataques físicos, prevendrá el robo de credenciales y de claves de cifrado y ofrecerá la capacidad de recuperarse de los errores de software.

En la actualidad, el corazón de la seguridad del sistema operativo en la mayoría de los PC se encuentra en un chip independiente de la CPU llamado Módulo de Plataforma de Confianza (TPM, por sus siglas en inglés). El TPM es un componente de hardware que se utiliza para almacenar de forma segura las claves y las medidas que verifican la integridad del sistema. Los TPM se soportan en Windows desde hace más de 10 años y activan muchas tecnologías críticas como Windows Hello y BitLocker.

Dada la eficacia del TPM para realizar tareas de seguridad primordiales, los cibercriminales han comenzado a inventar maneras de atacarlo, particularmente en las situaciones en que el atacante puede robar u obtener acceso físico temporal a una PC. Estas sofisticadas técnicas de ataque están dirigidas al canal de comunicación entre la CPU y el TPM, el cual por lo general es una interfaz del bus. Esta interfaz del bus ofrece la capacidad de compartir información entre la CPU principal y el procesador de seguridad, pero también brinda una oportunidad para que los atacantes roben o modifiquen la información en tránsito a través de un ataque físico.

El diseño de Pluton elimina la posibilidad de que ese canal de comunicación sufra un ataque, porque incorpora la seguridad directamente en la CPU. Los PC Windows con arquitectura Pluton primero emularán un TPM que funciona con las especificaciones del TPM y las API existentes, lo que permitirá a los clientes beneficiarse al instante de la seguridad mejorada para las funciones de Windows que dependen de los TPM como BitLocker y System Guard.

Los dispositivos Windows con Pluton utilizarán el procesador de seguridad Pluton para proteger las credenciales, las identidades de usuario, las claves de cifrado y los datos personales. Ninguna de esa información se puede extraer de Pluton, aun cuando un atacante instale malware o se apodere físicamente de la PC.

Lo anterior se logra al almacenar de manera segura los datos confidenciales, como las claves de cifrado, dentro del procesador Pluton, que está aislado del resto del sistema para asegurar que las nuevas técnicas de ataque, como la ejecución especulativa, no puedan acceder a la información sobre las claves. Pluton también proporciona la exclusiva tecnología Secure Hardware Cryptography Key (SHACK), que ayuda a asegurar que las claves nunca se expongan fuera del hardware protegido, incluso al propio firmware de Pluton, lo que ofrece un nivel de seguridad sin precedentes a los clientes de Windows.

El procesador de seguridad Pluton complementa el trabajo que Microsoft ha llevado a cabo con la comunidad, incluido el Proyecto Cerberus, al proporcionar una identidad segura para la CPU autenticada por Cerberus, lo cual mejora la seguridad de toda la plataforma. Para obtener más detalles sobre Pluton, puedes ingresar en este enlace

TRANSMISIONES EN VIVO
SUSCRIBIRSE