lunes, febrero 3Apóyanos con un me gusta y síguenos en nuestras redes sociales
Shadow

Republic of Gamers: Las ventajas de jugar en PC versus Consola

Las ventajas de jugar en PC versus Consola, según Republic of Gamers

re

Independiente de la popularidad de las consolas, actualmente el escenario se ha diversificado a tal punto que cada vez son más los usuarios que prefieren invertir en un PC gamer.

Hace algunos años jugar en un PC era sinónimo de utilizar un computador del tipo desktop, actualizado con diversos componentes que permitían llevar al máximo nivel la experiencia de juego. Si bien esa tendencia se mantiene, cada vez son más los usuarios que prefieren adquirir un notebook especializado en el cual jugar sus títulos favoritos, sin que los requerimientos mínimos del sistema sean un obstáculo.

Pero ¿por qué deberíamos elegir un PC Gamer por sobre una consola?

Razones sobran en especial con todo lo relacionado con los aspectos visuales; si bien los juegos de consolas actuales pueden venir configurados para entregarte un máximo de 60fps, los notebooks se adaptan al requerimiento del juego mismo y de la configuración del PC (CPU+GPU+RAM).

La capacidad de quedar obsoleta hace de las consolas una presa fácil ante el acelerado paso del tiempo; sus componentes quedan atrás cada vez más rápido, en esta carrera de la industria por ofrecer una mejor experiencia, con gráficos cada vez más reales y títulos cada vez más alucinantes. ¿El PC? No se inmuta, ya que permite tener acceso a diversos títulos de diversas plataformas y en cualquier momento, siempre y cuando el hardware sea el indicado.

La portabilidad se ha transformado en un factor clave para llevar la experiencia inmersiva de diversos títulos a todas partes; numerosas consolas ofrecen (y ofrecieron) esto durante muchos años. ¿Cuál es el verdadero problema? La fidelidad del contenido, ya que llevando un laptop gamer a todas partes no tan solo permite portar la diversión, sino que también facilita contar con toda la gama de juegos al instante, sin la necesidad de cambiar disco tras disco o cartucho tras cartucho.

El concepto de realidad virtual y la realidad mixta han sido banderas de innovación en la industria y los PC Gamers no se están quedando atrás; estas tecnologías están disponibles y funcionan sorprendentemente siempre y cuando el PC esté potenciado con un buen motor gráfico como una tarjeta GTX1060 o superior. La experiencia no sería completa sin el equipo adecuado: gafas de realidad aumentada y/o un kit de realidad virtual (que incluye gafas, sensores, audífonos, mandos, entre otros elementos).

Hoy en día la oferta del mercado es múltiple, gracias a su constante crecimiento. Ariela Mendel, Marketing Manager de ASUS Chile, entrega diversas recomendaciones para tomar en cuenta al momento de comprar un notebook gamer.

“Lo primero que debemos tener en cuenta al momento de adquirir un laptop gamer son tres elementos: procesador, motor gráfico y memoria RAM. Estos, apoyados por una Unidad de Estado Sólido, son la base para un notebook de alto rendimiento”, explica la ejecutiva.

Lo que sí se debe tener siempre presente es que los únicos componentes que no pueden ser objetos de upgrade en un notebook gamer son el procesador y la tarjeta gráfica.

LOS ASPECTOS CLAVE PARA ELEGIR UN COMPUTADOR GAMER

Procesador: Para garantizar que el equipo funcione óptimamente incluso en los momentos cruciales de una partida, la recomendación es adquirir un equipo con un procesador Intel Core i5 o i7 de sexta, séptima u octava generación, lo que garantiza un rendimiento eficaz y la realización de multitareas sin problemas.

Tarjeta gráfica: Siendo este el segundo elemento irremplazable de un notebook gamer, es importante que la opción sea una Nvidia GTX1050 o superior, como la Nvidia GTX1080, tarjetas ya integradas en algunos modelos de Republic of Gamers.

Memoria RAM: Como base, hay que tener en cuenta que lo ideal es mínimo 16GB hacia arriba. Muchos de los modelos de Republic of Gamers cuentan con hasta 64GB de memoria RAM. Por ejemplo, el ROG Zephyrus (GX501) tiene 16GB de RAM con sockets para expandir hasta 24GB SDRAM. Otra opción con mucho potencial es el ROG Strix GL702VI con 32GB de RAM ampliable gracias a sus dos sockets incorporados.

Almacenamiento: Aunque los discos duros tradicionales siguen siendo altamente demandados, invertir en un notebook gamer con una Unidad de Estado Sólido (SSD) es mirar al futuro. Además de ser mucho más resistentes porque carecen de piezas móviles, las Unidades de Estado Sólido son hasta 10 veces más rápidas, acelerando los procesos del notebook desde la carga del sistema hasta la búsqueda de diversos archivos. Además, existen las unidades de almacenamiento híbridas (SSHD), las cuales estarán presentes en algunos modelos de Republic of Gamers. Estos componentes se destacan por ser el doble de rápidos que un HDD convencional de 7200RPM, a la vez que producen menos ruido y consumen menos energía.

Pantalla: Como gamer es importante conocer el campo de batalla y la pantalla se vuelve fundamental para esto. La resolución y la tasa de refresco son dos conceptos claves para elegir un notebook gamer que permita tener el control total del juego. La resolución Full HD o superior y una tasa de refresco de 120Hz deben ser lo mínimo para adquirir un laptop. Una tasa de refresco de 120Hz o superior anula el “ghosting” que se produce por el desfase de imágenes durante las partidas. Republic of Gamers próximamente lanzará la primera pantalla de 144Hz y 3ms, que además será la pantalla más rápida incorporada en un notebook gamer.

Teclado: Comodidad y durabilidad son los conceptos claves para que el teclado sea un buen aliado. Un buen teclado es crucial durante una partida en línea, y nadie desea que el WASD “se tiltee” en medio de un match del FPS favorito. Lo ideal es que sea un teclado con pulsadores mecánicos donde se logre marcar bien cada pulsación, retroiluminado y que las teclas WASD o QWER estén bien demarcadas. Republic of Gamers, pensando en esto, posee su propia tecnología Overstroke que garantiza pulsaciones más eficientes y rápidas. Además, estos teclados tienen una duración de mínimo 20 millones de pulsaciones. Sus teclas WASD y QWER, en diversos modelos, poseen diseños especiales que son altamente confiables para evitar el temido “missclick”.

Sistema de enfriamiento: Un tema presente y no menor siempre ha sido la temperatura. La carga y la exigencia a los componentes elevan las temperaturas al interior del notebook, provocando un mal funcionamiento y, a la larga, acortando su durabilidad. Un buen notebook gamer debe tener espacio para recirculación de aire, el voltaje de los ventiladores y su ubicación, y hay que fijarse en qué sistema de disipación de calor posee. No queremos que el noteebok se transforme en un costoso calientacamas. Republic of Gamers cuenta con varios modelos con sistemas de enfriamiento de alto rendimiento; motores de 5v a 12v regulables no tan solo le bajarán la fiebre al notebook, sino que también consumirán menos energía y serán más silenciosos. Dentro de estos modelos, Republic of Gamers lanzará próximamente un equipo que tendrá canales antipolvo que aumentan la vida útil del sistema y el rendimiento a largo plazo de los ventiladores impidiendo que la suciedad se atasque en ellos y en los componentes internos. Apuesta segura.

Considerando el costo/beneficio y la inversión a largo plazo, un PC Gamer se transforma en una alternativa mucho más lógica. A pesar de lo económico y atractivo que puede sonar hoy una consola, para mañana el panorama habrá cambiado y dichas consolas pasarán a ser obsoletas o en su defecto, se habrán transformado en un costoso lector de Blu-Ray. Un PC o laptop gamer siempre será las mejor opción para que la experiencia en videojuegos sea óptima.

TRANSMISIONES EN VIVO
SUSCRIBIRSE