Assassin’s Creed Valhalla: Wrath of the Druids nos llevará hasta una nueva región, Irlanda, la cual, si bien goza de un gran misticismo, está teniendo cambios muy importantes y de todo tipo. Pero además de esto, todos los reyes locales se encuentran gobernados por uno principal, ‘Flann Sinna’. Previo a esto, el rey de Dublin, ciudad muy importante y mercantilista de la región, le hace una invitación a ‘Eivor’, nuestro personaje, para que conozca su castillo, pero aquí nos topamos con el primer detalle, y es que este es el primo de nuestro/a protagonista.
Ahora, y sabiendo esto, nos tocará ayudarle para que se gane el favor del ahora rey de la región, el cual tiene enemigos los cuales están en contra de su coronación y de todo lo que esto puede atraer, en especial de la iglesia cristiana, los ‘Druidas’, unos personajes que según el título se nos presentan como seres muy extraños, los cuales hacen uso de pociones, gozan de cultos ancestrales, y que son protegidos por criaturas que cambian de forma, los ‘Pucas’, aunque la historia real sea otra, ya que las culturas antiguas gozaban de grandes conocimientos los cuales aún permanecen ocultos o se piense que son mitología.
CÓMO SE HACE PARA EMPEZAR A JUGAR
Simple. Se descarga el DLC. Luego hay que volver a la partida en la que se estaba. Y sí o sí hay que volver al campamento de Eivor, en Ravensthorpe. Cuando eso pasa, se activa el DLC. Habrá un llamado para ir al puerto del asentamiento. Luego de algunas idas y vueltas, se abre el camino a Irlanda.
ÁREA Y MECÁNICAS
Por otro lado, el nuevo mapa o zona de juego es realmente grande, incluso para un contenido descargable (‘DLC’), en el cual tendremos mucho por hacer, ya que muy aparte de las misiones principales, tendremos secundarias, tesoros por encontrar, praderas por recorrer, y más, pero en general el estilo de este nuevo contenido es macabro, oscuro y serio si lo comparamos a la historia del juego base, por lo que notaremos un cambio notorio a las pocas horas de comenzar, aunque las mecánicas y forma de juego serán las mismas a las ya conocidas cuando el título se publicó, siendo este punto algo muy a tener presente, ya que el juego normal fue de tu agrado, este nuevo contenido será una compra obligada; pero si no lo fue, podría quedar de lado.
AÑADIDOS
Otro aspecto que resulta interesante es ver cómo podemos hacer que la ciudad de Dublin gana importancia y puede lograr comerciar con otros reinos o lugares, lo cual nos permitirá ganar grandes recompensas como armaduras y nuevas misiones. Pero para lograr esto deberemos conquistar puestos de comercio, los cuales funcionan como los fuertes de ‘Assassin’s Creed Black Flag’, solo que aquí deberemos recuperar las escrituras de estos lugares para controlarlos y posteriormente mejorarlos.
Detalles a tener presente, son la llegada de nuevas habilidades y enemigos, los cuales estoy seguro que a más de uno les gustará. En especial los ‘hombres lobo’, los cuales no serán jefes y que encajan de forma perfecta al estilo y aire místico del juego mismo. Quedan justificados sin duda alguna, y no se siente este añadido como algo forzado en lo absoluto durante las quince horas aproximadas que demora terminar esta nueva aventura.
CONCLUSIÓN
‘Assassin’s Creed Valhalla: Wrath of the Druids’ es un contenido perfecto para todos aquellos que dustan de la franquicia y en especial de la última entrega. Irlanda es un nuevo territorio, el cual nos ofrece nuevas historias y paisajes que gozan de un gran potencial, en especial cuando los recorremos apreciándolos en detalle. Otro aspecto a resaltar son los cánticos celtas, un añadido muy bueno.
En relación a las mecánicas, son las mismas a las del juego base, salvo algún que otro añadido ya mencionado. Así que si ‘Assassin’s Creed Valhalla’ no fue de tu agrado, esta expansión no cambiará esto. Por otro lado, queda claro que el objetivo de este nuevo contenido era expandir lo que pudimos apreciar en la genial entrega lanzada en noviembre del año pasado, lo cual se ha logrado.