domingo, agosto 31Apóyanos con un me gusta y síguenos en nuestras redes sociales
Shadow

#Review Factor – Taiko no Tatsujin Rhythmic Adventure Pack

Con un port de dos grandes juegos rítmicos nunca antes lanzados en occidente desde 3DS llegan: Taiko no Tatsujin: Rhythmic Adventure 1 y Taiko no Tatsujin: Rhythmic Adventure 2 combinados en un pack que encantará por su jugabilidad, tanto para fanáticos como para aquellos que recién lo están conociendo. Además, en cada juego cuenta con una historia RPG que están muy bien logradas.

Lo destacado del pack de juegos es que nos ofrece variadas opciones para poder controlar el ritmo, lo ideal es tener el tambor Taiko, para todo lo demás se tiene la opción de ocupar la pantalla táctil, los botones frontales del control (tanto Joycon como control pro) y los sensores de movimiento del Joycon (La experiencia no es muy precisa con esta opción)

Para personas que necesiten transmitir el juego o quieran experimentar con Joycon (Aunque de todas maneras no es tan preciso) es recomendable realizar la intuitiva y fácil calibración que se encuentra en las opciones del juego.

El complemento principal de Rhythmic Adventure Pack es sin duda sus dos modos historia que son bastante similares, controlando a Don que se aventurará entre varios lugares a través de continentes y lapsus de tiempo, conversando con los personajes y luchando contra bestias. Los personajes son adorables, lo único malo es que no se pueden omitir los diálogos.

Las batallas durante el modo historia añaden un agradable plus al juego, ya que para poder combatir se debe seguir el ritmo pulsando notas rojas y azules, los combos exitosos permiten atacar a tu adversario y si fallas serás atacado.

Por otro lado, Rhythmic Adventure 1 presenta batallas completamente aleatorias, puedes encontrarte con enemigos en cualquier momento. Esto está bien por un tiempo, pero después de varias veces tocando la misma canción puede sentirse un poco repetitivo. Rhythmic Adventure 2 ayuda en gran medida a aliviar esto mostrando a tus enemigos en la pantalla, dándote la oportunidad de evitarlos o rechazarlos con ‘R’, lanzando a Katsu en un ataque estilo kamikaze. La batalla tiene algunas ventajas claras, como mejorar tus estadísticas, pero con una gran cantidad de rutas largas para explorar, poder evitar enemigos es un alivio.

Aparte de los modos de historia, ambos títulos también cuentan con el conocido modo Taiko, en el que puedes elegir cualquier canción que desees de una gran selección, con temas que incluyen música de juegos, clásica, anime y más. A pesar de la fuerza de los modos de historia, es probable que pases la mayor parte de tu tiempo en el modo Taiko.

En resumen, hay mucho por hacer. Incluso si logras ver todo en los modos de historia, hay un montón de incentivos para seguir jugando al modo Taiko simplemente por tratar superar tu puntaje. También hay un sistema de estampillas bastante completo (que básicamente actúa como logros) junto con la personalización de personajes, que te permite cambiar el esquema de color de Don y probar una variedad de disfraces.

En Rhythmic Adventure Pack los tiempos de carga son excelentes, puedes ir desde el menú principal directamente a una canción de tu elección en segundos. Y, por supuesto, la verdadera estrella del programa es la música, con cada juego hay una gran variedad y suena muy bien en el televisor y directamente a través de los parlantes de la Switch.

Algunas canciones destacadas (Según el gusto de quién escribe):

Taiko no Tatsujin: Rhythmic Adventure 1

  • V (Volt) from Pokémon XY
  • Guren no Yumiya from “Attack on Titan”
  • Wake up! From One Piece
  • Brave Sword, Braver Soul from Soulcalibur II


Taiko no Tatsujin: Rhythmic Adventure 2

  • Hard Knock Days from “One Piece”
  • XY&Z from Pokemón XY&Z
  • Kirby´s Dream Land Medley from Kirby´s Return to Dream Land
  • Namcot Medley


Conclusión

Taiko no Tatsujin: Rhythmic Adventure Pack es un juego que encantará tanto a los fans de la serie como a los que recién la están conociendo. Los modos de historia cuentan con personajes divertidos y batallas atractivas, aunque la función de encuentro aleatorio de Rhythmic Adventure 1 puede cansar un poco después de un tiempo. Es una pena que el Joycon no sea realmente confiable y un buen remplazo al tambor taiko, pero afortunadamente la pantalla táctil y los controles ofrecen una excelente experiencia. Tal vez hubiese sido buena idea unir los juegos en un único y gran playlist, además de tener un único rango o nivel dentro del juego.

Lo bueno:

  • Gran variedad de canciones.
  • Gran experiencia para compartir con la familia y amigos, no importando si se conocía antes la franquicia.
  • Múltiples opciones para poder controlar el juego. (Recomendamos la pantalla táctil)


Lo malo:

  • El Joycon no responde muy preciso en ocasiones.
  • No puedes evitar un combate aleatorio en el modo historia o RPG de Rhythmic Adventure 1
  • Playlist, rango y avatares separados por juego.
  • No se pueden omitir los diálogos en el modo historia o RPG.
TRANSMISIONES EN VIVO
SUSCRIBIRSE