martes, septiembre 2Apóyanos con un me gusta y síguenos en nuestras redes sociales
Shadow

#ReviewFactor Forza Horizon 4 (Xbox One)

Forza Horizon 4 es una evolución de la fórmula de éxito de Playground Games. Es decir, estamos ante un juego con tono realista a todos los niveles, y con un estilo de conducción que pretende ser cercano a nuestra experiencia real, pero que se desvía un mínimo hacia el arcade, por aquello de facilitarnos la exploración de mundo de juego y el disfrute de sus múltiples posibilidades. Nada nuevo en este sentido, las opciones de configuración de la conducción son profundas -tanto como suele ser habitual en la serie Forza- , y nos permiten disfrutar de Forza Horizon 4 como queramos.

Este ‘como queramos’ del que se habla toca muchos niveles, no solo el nivel de realismo y ayudas de la conducción, sino también la forma en que queremos afrontar el reto de triunfar en el festival que es cada Forza Horizon. Tenemos total libertad para movernos por esta peculiar versión de Gran Bretaña, pudiendo explorar bosques, llanos, caminos rurales, calles de ciudades, carreteras o autopistas, sin más limitación que el tope del acelerador de nuestro auto. Pero es que también podremos elegir cómo queremos jugar en casi todo momento: solos, en cooperativo, contra otros jugadores, contra ‘fantasmas’ rivales… Es posible hasta adaptar eventos a nuestras preferencias (algo que ya se pudo hacer en Forza Horizon 3), para no tener que separarnos de nuestro Subaru, si no es lo que queremos. La adaptabilidad del juego de Playground Games es máxima.

Y eso que Forza Horizon 4 no empieza tan ‘abierto’ como luego acaba siendo. Las primeras 4-5 horas de juego son bastante dirigidas, para que aprendamos todo lo que puede dar de sí este mundo. Es decir, habrá pocas pruebas abiertas, unos pocos eventos especiales y las posibilidades son algo más limitadas. Sin embargo, tras el primer año de juego, comienza el verdadero Forza Horizon 4, con montones de pruebas disponibles, eventos temporales únicos y mucho más. ¿Qué tiene que pasar para que pase ese año? Que ganemos suficiente influencia como para que pasen las estaciones del año.

En esta última frase hay dos detalles a explicar: la influencia y las estaciones. Esto último es quizás el cambio más importante de Forza Horizon 4 respecto a sus predecesores. En el juego de Playground Games cada estación es única y modifica el mapa al completo, haciendo que todo se cubra de nieve, que llueva mucho más, que brille el sol… La vegetación, las carreteras y demás elementos del juego se ven afectados cambiando por completo el mapa y la forma de conducir en cada caso. En primavera, por ejemplo, las lluvias formarán charcos de forma dinámica, mientras que en invierno los ríos y lagos se congelan, abriendo nuevas formas de explorar el mapa. Es decir, las estaciones son mucho más que un mero maquillaje visual, y eso nos encantó.

Por otra parte, está la influencia, es decir, los ‘puntos de experiencia’ que nos permitirán subir de nivel para desbloquear nuevas habilidades de nuestro auto -porque esta vez el árbol de habilidades es propio de cada vehículo en nuestro garaje -. También nos permitirán desbloquear elementos cosméticos para nuestro personaje -ya que tenemos un avatar que podemos vestir a nuestro gusto– y bocinas de todo tipo, con referencias a otros juegos de Xbox incluidas. Por supuesto, vuelve la ruleta de premios, esta vez en dos estilos, para que probemos suerte con cada subida de nivel, a ver si nos toca una pequeña fortuna o autos gratis.

Hay muchos más cambios y retoques, como la posibilidad de comprar casas -e incluso un negocio en Edimburgo- para poder hacer más viajes rápidos, ya que esta vez no hay tantos festivales itinerantes por el mapa. Se mantiene, eso sí, la base jugable, con constante combos de puntuación que nos ayudan a ganar aún más influencia, los premios en metálico con los que comprar y mejorar coches, las pruebas de velocidad-de salto- etc.. , los puntos de interés que descubrir, las carreteras que recorrer (536), los mini-retos #Forzathon y mucho más.

Todo eso se suma a las pruebas en sí mismas, configurando una apuesta jugable amplísima, de esas que nos llevará muchas horas completar.

Y ya que hablamos de horas de juego, anteriormente hablamos de 4-5 primeras horas… Pues bien, esto no es más que un entrenamiento (tutorial), una introducción de lo que viene después, ya que a partir del primer año de Forza Horizon 4 el juego evoluciona a su forma final, mostrando sus posibilidades completas, y dándonos, por fin, la posibilidad de jugar en sesiones públicas con otros usuarios, ya que esta creación de Playground games ha llegado con la idea de ser un mundo conectado de manera similar, con varios usuarios compartiendo mapa, y pudiendo colaborar. No es el único cambio que tiene lugar tras ese primer año, ya que otro aspecto clave, las estaciones, cambian por completo, pasando a estar controladas por el reloj interno de la consola/internet (Una estación cada semana). Es una pena que se nos quite el control de estas estaciones, pero también resulta mucho más natural.

La intención de Playground Games ha sido la de crear una experiencia más viva que nunca, en la que todos los aficionados al motor tengan opción. Forza Horizon 4 pretende dar la bienvenida a todos los jugadores, a los que les guste tunear sus autos (hay 450 vehículos de inicio) y pintarlos de mil maneras, conducir de una manera bastante fiel a la realidad, jugar online o solo (porque siempre podemos seguir jugando aún sin conexión a internet), explorar el mundo de juego repleto de carteles, eventos, competiciones y sorpresas… El abanico de posibilidades es tan amplio y profundo como queramos, habiendo además varios tipos de competiciones en los que participar -con sus propios niveles de experiencia y recompensas- . En su mayor parte son carreras en distintas condiciones: callejeras, sobre tierra, etc… , pero hay excepciones: pruebas de drifting y de aceleración. Un toque más de variedad a la ecuación de Forza Horizon 4, que se completa con eventos maratonianos, campeonatos y algún evento único. En líneas generales no se puede poner ninguna pega a la amplísima oferta del juego de Playground Games, a lo que hay que unir la flexibilidad que permite en casi todo momento, y de la que ya hemos hablado.

A esto contribuye el escenario elegido como trasfondo de Forza Horizon 4, una Gran Bretaña única, que busca representar la diversidad de la ínsula en la que Playground Games habita con sus densos bosques, sus ríos y lagos, las playas, la solemnidad de las ciudades del norte del país (la representación que aquí se hace de Edimburgo es más que meritoria, por ejemplo), las zonas montañosas… En general se trata de un territorio variado y que se explora con gusto, habiéndose preocupado incluso de clavar el peculiar (y lluvioso) clima de la zona. Si a esto le añadimos lo mucho que cambia el mapa con cada estación, el resultado es claro: la desarrolladora ha alcanzado un nuevo nivel en su intento de llevarnos de viaje a las zonas más interesantes del mundo.

A esto hay que sumar que han sabido llenarlo progresivamente de eventos, haciendo que la pantalla de mapa rebose de posibilidades tras unas horas de juego. Para ayudarnos a navegarlo tendremos a nuestra disposición el dron y a Anna como GPS, novedades que ya vimos en Forza Horizon 3. Todo correcto en este aspecto, aunque bien es cierto que puede fallar el hilo principal y narrativo del juego, al ser solo un ´gana pruebas para desbloquear más pruebas´. Esta falta de historia principal se divide con tres mini-historias (especialista-drifteo-pruebas de velocidad), con 10 eventos cada una, y que sirven para dar algo más de importancia a nuestras carreras, más allá de la simple evolución hacia el Olimpo del festival Horizon. Serían los sustitutos de las Experiencia Vitales de Forza Horizon 3, y lo cierto es que aciertan de pleno con el cambio.

Hasta el momento hemos configurado un juego de conducción variado, profundo… Pero todavía no hemos hablado de si es bonito o feo, aunque algo hemos dejado caer al hablar de lo bien tratado que esta el escenario. La realidad es que Forza Horizon 4 es un título espectacular desde el punto de vista visual. Es capaz de ofrecer todo tipo de efectos gráficos -partículas, luces y sombras, transparencias- sin que se resienta la tasa de imágenes por segundo en ningún momento, y sin que haya perjuicio alguno al detalle de cada elemento en pantalla. Es posible que estemos ante el techo gráfico actual de la presente generación, ya que Playground Games no ha descuidado ni el más mínimo aspecto del acabado gráfico.

Solo hay que recorrer uno de sus densos bosques a última hora del día, y con una ligera lluvia para que sea una realidad obvia. Son en momento como ese cuando no sabemos siquiera en qué fijarnos: los reflejos sobre el automóvil, la luz que baña todo y que cambia con la estación del año, las hojas que se elevan tras nuestro paso, las gotas de lluvia en el parabrisas… Además, recuerden que Forza Horizon 4 cuenta tanto con clima dinámico como con hora dinámica, haciendo que haya una constante evolución a todos los niveles. Una auténtica joya, aunque lo es más en Xbox One X. donde podremos optar por priorizar tasa de imágenes o calidad. Nuestra recomendación es la segunda, ya que el juego se moverá ‘solo’ a 30fps, pero gana en riqueza visual y resolución. Por supuesto habrá quien prefiera un juego a 60 imágenes por segundo, pero los efectos gráficos pierden algo de calidad en este modo. En cualquier caso, un auténtico tour de force de las posibilidades de la consola de Microsoft.

Hay un pequeño aspecto, eso sí, que no nos ha convencido demasiado. Un lunar mínimo en el historial casi perfecto de Playground Games con Forza Horizon 4: las deformaciones y físicas tras los accidentes. Sobre lo primero, lo cierto es que se queda algo corto en desperfectos visuales, y los destrozos en las prestaciones de nuestro vehículo son algo ligeros, incluso con la simulación al máximo. Lo segundo, no desentona tanto, pero tampoco consigue clavar las sensaciones. Aunque, son mucho mejores que la mayoría de los juegos de esta generación.

Respecto al sonido. Forza Horizon 4 nos llega con voces en español latino. Lo cual, se agradece, ya que, mantiene el hilo de Forza Horizon 3, además, cuenta con una gran variedad de estaciones radiales, para mantener nuestra conducción con buenos temas musicales.

Forza Horizon 4 es la mejor entrega de la serie Forza, lo que le convierte en uno de los mejores juegos de conducción de todos los tiempos. Tiene de todo, y para todos: una ambientación excelente, gran variedad de vehiculos y pruebas de todo tipo, climatología y estaciones dinámicas, un control excelente, opciones de personalización muy profundas. No cabe duda, que tiene todas las posibilidades de ser un candidato a GOTY, pero… lamentablemente, al ser un juego de conducción, no lo incluirán en esta categoría (ya nos tienen acostumbrados a esto), pero lo más seguro que ganará algún premio en los “The Game Awards”.

Lo bueno:

  • Apartado gráfico, de lo mejor de esta generacion
  • Las estaciones del año, cambian completamente la experiencia de juego dentro del mapa
  • Una gran variedad de pruebas
  • Adaptable para todo tipo de jugadores

Lo Malo:

  • Los daños y choques de los vehiculos, no acaban de ser perfectos

NOTA: 9.7

Para finalizar, los dejamos con nuestro live stream que realizamos anteriormente:

TRANSMISIONES EN VIVO
SUSCRIBIRSE