Ficha técnica:
- Nombre: Gears 5
- Desarrollador: The Coalition
- Distribuidor: Xbox Game Studios
- Plataforma: XB1/PC
- Fecha de Lanzamiento: 06/09/2019
Algo de Historia
La campaña sigue siendo uno de los pilares de la saga, nunca se ha descuidado lo más mínimo, y en Gears 5 estamos ante la más grande y variada. Repleta de momentos brillantes y espectaculares, aunque también con algunos altibajos, fruto de su extensión y del hecho de haber intentado hacer cosas nuevas, como ciertos momentos para la exploración y cumplir misiones secundarias, toda una novedad.
Continuando la historia justo donde lo dejó la cuarta entrega, y tras un vídeo que nos refresca la memoria, en Gears 5 tenemos la narrativa más cuidada de toda la saga, con multitud de diálogos y cinemáticas, aunque siempre todo muy bien medido, sin afectar al ritmo de la acción. Evidentemente, quienes más van a disfrutarlo son los fanáticos de la serie, dadas la multitud de referencias al pasado y al regreso de viejos conocidos, pero saben ofrecer la información suficiente para que ningún jugador se sienta perdido.
Kait, la nueva protagonista, es un personaje complejo y con un interesante trasfondo, tiene carisma, siendo su pasado uno de los pilares sobre los que se construye la historia de Gears 5. Eso sí, está muy bien rodeada del resto de personajes habituales, a los que después de tantas entregas ya les tenemos cariño, y que además en esta entrega cuentan con algunos diálogos muy divertidos, en una aventura que como es habitual pasa del drama al humor con sorprendente naturalidad.
Destacando la jugabilidad
Disparar es tan satisfactorio en un Gears of War, además que su sistema de coberturas funciona increíble, a pesar de que no ha cambiado sustancialmente durante más de una década. Pero si encima han mejorado sutilmente el control de los personajes, e inclusive han pulido el gunplay, que es soberbio, nos encontramos con un shooter en tercera persona que en lo jugable es simplemente perfecto.
Acumulando todo lo bueno que ha ido ofreciendo la saga durante sus trece años de vida, desde el genial sistema de recarga activa hasta el inspirado diseño del arsenal, y con los habituales añadidos de cada nueva entrega, en forma de nuevos enemigos y armas, tenemos un shooter impecable y variadísimo en lo jugable, que casi no tiene rival en su género.
Ya partiendo de este hecho tan relevante, de que jugablemente es soberbio, podemos entrar a detallar todos lo demás, un producto no puede ser más generoso en cuanto a la cantidad de contenidos, y que se deja el alma para ofrecer la campaña más ambiciosa de toda la saga, con multitud de nuevas ideas, que, aunque no todas funcionan igual de bien, se agradece el esfuerzo, siendo ese soplo de aire fresco que muchos le pedíamos a Gears of War.
Jack no solo hackea y abre puertas, también nos ayuda en combate.
Jack (robot) cuenta con dos tipos de habilidades, de asalto y de apoyo, y que vamos desbloqueando según avanzamos en la campaña. Entre las habilidades de asalto tenemos destello, que aturde a los enemigos, trampa eléctrica, que los electrocuta, y pirateo, que permite poseer y controlar a un rival durante unos segundos. En apoyo contamos con pulso, para localizar a los enemigos y objetos de los alrededores, estimulante, que aumenta temporalmente la armadura de los personajes, y camuflaje, que nos hace invisibles.
El mini mundo Abierto
Gears 5 comienza con la vara tan alta, que cuesta imaginar cómo van a mantener el nivel tras semejante arranque, y lo que hacen en el segundo acto es cambiar completamente la estructura, teniendo un pequeño mundo abierto para explorar. Es una especie de hub que conecta las diferentes localizaciones donde se desarrollan las misiones principales y secundarias, y que tenemos que recorrer a bordo del esquife, un vehículo muy vistoso y sencillo de controlar.
Horda, Escape y Multijugador
El modo Horda se vuelve a renovar con novedades bastante importantes, como un sistema de personajes únicos, al estilo de los ‘héroes’ que hemos visto en tantos shooters en los últimos años, teniendo cada uno su propio set de armas y habilidades, y su propio sistema de progresión.
Escape, un modo cooperativo para tres jugadores en el que tienes que huir de una colmena antes de ser asfixiado por un gas tóxico que avanza implacablemente, mientras te enfrentas a todo tipo de enemigos y recorres unos escenarios relativamente laberínticos.
Su enfoque es muy diferente a Horda, ya que es una frenética huida con toques supervivencia, al comenzar prácticamente sin armas y munición, algo que escasea en toda la partida, así que debemos medir cada disparo, algo de por sí muy diferente a cualquier otra experiencia en Gears of War.
El clásico multijugador competitivo, el cual cuenta con 12 mapas y 9 modos de juego, siendo el más novedoso Arcade, acá se utiliza el sistema de héroes similar al que se comentó en Horda.
Visualmente, es lo mejor que se ha visto
Gears 5, lo hemos probado en dos plataformas, en Xbox One X mantiene unos estables 60 fps en todo momento y gráficamente se ve increíble a 4K, pero a nivel de texturas se aprecia algo inferior, en comparación a un PC con todas las configuraciones en ULTRA, aunque Xbox One X no tiene nada que envidiarle.
El doblaje está a la altura, como en cada entrega de la saga Gears y destacamos las opciones para la gente con limitaciones auditivas, donde en los subtítulos se observa en cada momento el estado anímico y estado de los diálogos.
La banda sonora está a cargo de Ramin Djawadi, el mismo de la serie de Games of Thrones, que da un enorme toque de calidad para que las escenas de acción sean todavía más épicas y vibrantes.
Algunas situaciones molestas (bugs) ocurrieron en el acto 2, específicamente en una misión secundaria, donde se debía destruir al Halcón (helicóptero). Una vez vencido, estaba la posibilidad de abrir una caja fuerte con Jack, en donde, probablemente había alguna mejora para este último, pero en ningún momento hizo caso para ejecutar la acción. Esperemos que con la actualización post acceso anticipado (que se prometió), resuelvan estos pequeños inconvenientes.
Conclusión
Gears 5 está a la altura de lo que cualquiera podría esperar, por altas que fueran sus expectativas. Los más fanáticos de la saga van a disfrutar esta entrega, de momento, es la más ambiciosa, repleta de épica y contenidos. Y si simplemente les gusta la acción y los shooters, es un título totalmente imprescindible, con una jugabilidad impecable.
Gears 5 es un excelente shooter en tercera persona y toda una celebración de una saga muy querida, que trece años después sigue en plena forma.
Lo mejor
- Jugablemente es impecable.
- Un Gears muy ambicioso, que no tiene miedo a innovar y probar cosas nuevas.
- Repleto de contenidos, todos de calidad.
- Jack, ya no es relleno
- La estabilidad en la que se mueve, sobre todo en una Xbox One X
Lo peor
- Los minimundos abiertos, hacen que el juego pierda intensidad
- Algunos bugs, unos más molestos que otros