Identidad digital descentralizada, un gran cambio en el paradigma sobre la propiedad de datos personales
Las personas usan su identidad digital permanentemente: en el trabajo, en la casa y en todas las aplicaciones, dispositivos y servicios con los que interactúan cotidianamente. Sin embargo, hasta ahora, los datos personales no eran propiedad de la persona, sino que eran controlados y pertenecían a un tercero, ya sea empresa u organismo. La función de identidad descentralizada digital es una innovación que promete reestructurar por completo el paradigma actual ya que proporciona a los usuarios la propiedad y control de su identidad digital.
Actualmente, cuando un ciudadano se registra en una universidad o se afilia a la seguridad social, los datos personales que brinda pertenecen a la organización; no a la persona. Ésta, a lo sumo, brinda permisos y consentimientos de uso, per...